Portal web de la Asamblea de Madrid
Pagina: Iniciativa - XII Comisión de Cultura
Contenido ofrecido por el portal web de la Asamblea de Madrid
PNL-11/2023
La Asamblea de Madrid insta al Gobierno de la Comunidad de Madrid a: - la redacción y tramitación ante el Ayuntamiento de Madrid de un Plan Especial de Protección del B.I.C. Hospital Homeopático de San José; - la intervención de forma inmediata desde la Dirección General de Patrimonio Cultural en la protección y salvaguarda de los Bienes Muebles inscritos en la Declaración que “constituyen parte esencial de la historia del edificio” del Hospital Homeopático de San José; - la realización de un Plan de visitas de los madrileños al edificio “Hospital Homeopático de San José”; - ante la extinción/liquidación de la Fundación Instituto Homeopático y Hospital San José, incorporar al patrimonio público de la Comunidad de Madrid mediante el ejercicio de derecho de tanteo y retracto, o acuerdo de cesión, la finca número 13 inscrita en el registro de la propiedad número 28 de Madrid; - el ejercicio a favor de la Comunidad de Madrid de los derechos de tanteo y retracto tras la comunicación de la intención de los propietarios de enajenación del inmueble declarado B.I.C. Hospital Homeopático de San José; a la apertura de un expediente sancionador por la Dirección General de Patrimonio Cultural ante el incumplimiento del deber de conservación de las carpinterías del inmueble rehabilitadas por la Comunidad de Madrid del "Hospital Homeopático de San José"; - la retirada de las ayudas que se hayan podido conceder en base a la Orden 2516/2022; - la recuperación de las cargas económicas por la Comunidad de Madrid correspondientes a los costes de las obras de rehabilitación realizadas por la Dirección General de Patrimonio Histórico entre los años 2006 y 2009 en el Instituto Homeopático y Hospital de San José y la inscripción a favor de la Comunidad de Madrid en el registro de la propiedad de la finca número 25719 del Hospital Homeopático, finca número 13 del Huerto y finca 601 del Palacete del Marqués de los Salados, sitos en la calle Eloy Gonzalo 3 y 5 de Madrid de las cargas económicas correspondientes al importe de las obras de rehabilitación realizadas por la Dirección General de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid.
- 24/01/2023
- Proposición No de Ley ante Comisión
-
RGEP1492-23 (24/01/2023) Proposición No de Ley ante Comisión de 24/01/2023
- 30/01/2023
- Acuerdo de Mesa de Diputación Permanente
- La Mesa acuerda admitirla, disponer su publicación y tramitación posterior ante la Comisión de Cultura, todo ello conforme a lo dispuesto en los artículos 49, 97 y 205 y siguientes del Reglamento de la Asamblea
-
B.O.A.M. 86 (02/02/2023) desde la página 23174 hasta la página 23177
-
RGSP366-23 (03/02/2023) Acuerdo de Mesa de Diputación Permanente de 30/01/2023
- 14/02/2023
- Orden del Día de la Comisión de Cultura
-
NCS79-23 (10/02/2023) Orden del Día de la Comisión de Cultura de 14/02/2023
- 14/02/2023
- Sesión de la Comisión de Cultura
- La Comisión de Cultura, en sesión celebrada el día 14 de febrero de 2023, previo debate y votación de la Proposición No de Ley PNL 11/2023 RGEP 1492, del Grupo Parlamentario Socialista, adoptó el siguiente: ACUERDO Rechazar la Proposición No de Ley del Grupo Parlamentario Socialista, con el siguiente objeto: la Asamblea de Madrid insta al Gobierno de la Comunidad de Madrid a: - La redacción y tramitación ante el Ayuntamiento de Madrid de un Plan Especial de Protección del BIC Hospital Homeopático de San José, que era necesario con carácter previo a las obras de rehabilitación realizadas entre los años 2006 y 2009 por la Dirección General de Patrimonio de la Comunidad de Madrid, siendo exigido por el Ayuntamiento de Madrid con un expediente abierto de Disconformidad con las demoliciones de edificios y las obras de acondicionamiento efectuadas cambiando el uso original. - La intervención de forma inmediata desde la Dirección General de Patrimonio Cultural en la protección y salvaguarda de los Bienes Muebles inscritos en la Declaración que “constituyen parte esencial de la historia del edificio” del Hospital Homeopático de San Jose´, ante el desalojo de los bienes por la venta de los inmuebles, manteniendo la integridad del Museo de Farmacia Homeopática y los fondos documentales de la Biblioteca y Archivo en la Comunidad de Madrid e incoando expediente BIC al cuadro óleo sobre lienzo del pintor napolitano Lucas Jordán la “Muerte de San Jose´” que se encontraba en el inmueble. - La realización de un Plan de visitas de los madrileños al edificio “Hospital Homeopático de San Jose´” restaurado por la Comunidad de Madrid, en cumplimiento del derecho de visita reconocido a los BIC en la legislación de Patrimonio Histórico. - Ante la extinción/liquidación de la Fundación Instituto Homeopático y Hospital de San José,incorporar al patrimonio público de la Comunidad de Madrid mediante el ejercicio de derecho de tanteo y retracto, o acuerdo de cesión, la finca núm. 13 inscrita en el Registro de la Propiedad núm. 28 de Madrid, correspondiente al huerto de las Hermanas de las Hijas de la Caridad sito en la calle Eloy Gonzalo y la finca 601 Palacete del Marqués de los Salados, sito en la calle de Eloy Gonzalo, 5 de Madrid, que forman parte de manera funcional del conjunto de edificios de la declaración BIC “Hospital Homeopático de San Jose´”. - El ejercicio a favor de la Comunidad de Madrid de los derechos de tanteo y retracto tras la comunicación de la intención de los propietarios de enajenación del inmueble declarado BIC “Hospital Homeopático de San Jose´” sito en la calle Eloy Gonzalo núm. 3 de Madrid, en los términos previstos en la legislación en materia de patrimonio histórico, pudiendo ejercitar elderecho de tanteo para sí, o en beneficio de otras instituciones públicas o entidades sin ánimo de lucro. - La apertura de un expediente sancionador por la Dirección General de Patrimonio Cultural ante el incumplimiento del deber de conservación de las carpinterías del inmueble rehabilitadas por la Comunidad de Madrid del “Hospital Homeopático de San Jose´”, detectado tras la visita de inspección de la Dirección General de Patrimonio realizada en 2019 y la denegación del importe concedido para este fin por la Orden 2516/2022 de la Consejera, al ser fruto de un incumplimiento de las obligaciones respecto la conservación y mantenimiento de los propietarios reversionistas. ..///... (continúa en Notas)
-
DD.SS. 411 (14/02/2023) desde la página 24187 hasta la página 24196
-
B.O.A.M. 89 (23/02/2023) desde la página 24113 hasta la página 24115
-
RGSP545-23 (16/02/2023) Sesión de la Comisión de Cultura de 14/02/2023
-
RGEP3190-23 (16/02/2023) Sesión de la Comisión de Cultura de 16/02/2023